Rutinas sencillas que te darán más años de vida

Si por algo se va a caracterizar este siglo, es por los cientos de miles de millones de dietas que el ser humano ha experimentado, y no por cómo la tecnología de Black Mirror afecta a nuestras vidas sacando lo peor de nosotros. Sin embargo, la parrilla dietética cuenta con un último fichaje: The Blue Zones, la dieta que te hará ser más longevo.

Italia, Grecia, Japón, Costa Rica y California son los territorios que se conocen como The Blue Zones. La atribución de este nombre se debe a una exhaustiva investigación cuyo objetivo era descubrir cómo es el estilo de vida de las personas que más viven en el mundo.

El término que preside el titular de este artículo, proviene de la designación que hicieron los investigadores de este proyecto para referirse a los lugares antes mencionados.  A medida que iban haciendo descubrimientos en esas zonas, rodeaban en un mapa, con color azul, aquellas comunidades en las que las personas más longevas y sanas del planeta dan el mejor ejemplo sobre cómo alimentarse con sentido común.

longevidad

No se trata de áreas que estén predispuestas a tener mayor vida por su genética, sino por sus hábitos. Tal y como dice su mantra: «No se trata sólo de vivir más, sino de vivir mejor».

Se basa en organizar el estilo de vida de cada uno. Conlleva rutinas muy sencillas, como beber 6 vasos de agua al día, eliminar el pan blanco de la mesa, comer carne sólo dos veces a la semana o acompañar de tofu y semillas cada comida.

Sin embargo, no es sólo una dieta. Como se decía anteriormente, es una forma de vida: dieta, actividad y tener lejos los aparatos tecnológicos.

La dieta

verduras

Lo fundamental de este régimen es dar prioridad al fruto de la tierra: las verduras. También se puede comer carne, pescado o lácteos, pero de una forma más limitada. Lo esencial, y lo que comparte con muchas otras dietas, es que los vegetales son la base de la alimentación, teniendo cada Blue Zone los suyos propios: legumbres, frutos secos, arroz, verduras… todo ello ingerido hasta estar saciado, que no lleno.

Curiosamente, ninguna de las zonas ha eliminado el alcohol, es más, tomar vino tinto –siempre de forma moderada- es aconsejable en este plan alimenticio.

La actividad

Lo bueno de esta dieta –para algunos- es que no hay que ir al gimnasio. Sí, has leído bien. En cambio, hay que estar siempre activo, por ejemplo, cada 15 o 10 minutos es importante hacer algo y moverse: ir a por el pan dando un paseo, hacer jardinería, visitar a tus conocidos… Lo que está prohibido es estar sentado durante horas.

amigos

La desconexión digital

Algunos consideran que es la parte fundamental de esta dieta. En las Blue Zones es muy importante “estar con la familia, disfrutar del trabajo o ayudar a los amigos”. Es un factor clave formar parte de la comunidad y dedicar tiempo a los demás, procurando estar alejados del teléfono móvil, tablet o similares.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @gonzalo_saral

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 😉

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestro pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario