¿Te gusta la historia, la naturaleza y el senderismo? Si es así estás de enhorabuena. El domingo 15 tienes la oportunidad de adentrarte en Lliria, capital de la comarca Camp de Turia con una extensión de 228 km2, y descubrir en manos de un guía turístico las curiosidades de la senda del Tossal de Lliria, la cual transcurre por la parte más meridional del municipio a través de senderos que recorren los cerros más próximos al casco urbano.
Información de interés para hacer la ruta del Tossal de Lliria el 15 de abril
- Punto de encuentro: Plaza Mayor. Llíria
- Hora de inicio: 10:30 h
- Duración: 3 h aproximadamente
- Desnivel: 318m
- Dificultad de la ruta: fácil
- Precio: 10€ persona. Incluye: Guía oficial habilitado y seguro de responsabilidad civil.
- Importante: calzado de montaña, agua, ropa de abrigo y almuerzo.
- Aviso: Plazas limitadas. Información y reservas en: info@rutaspueblos.es
Ruta del Tossal de Lliria
La Senda del Tossals de Lliria es un itinerario botánico, paisajístico e histórico que nos permite disfrutar de una buena muestra del patrimonio natural, artístico y etnográfico de Lliria. Discurre a través de cimas de baja altura que rodean el núcleo urbano y que alcanza su máxima altitud en el “Tossal de Sant Miquel” (271m) y, principalmente, en el “Tossal de la Buitrera” (292m).
Desde el punto de vista histórico, la senda nos muestra el yacimiento ibérico de “Edeta”, los restos de “Les Torretes”, “el Monestir de Sant Miquel”, y los restos de la “Ermita de Santa Bárbara”. También destaca la presencia de cuevas como la de la “Garrofera” o la del “Cavall” y otras que rodean el “Tossal de Santa Bárbara”. Por otra parte, aljibes como el “del tonto”, los restos de cultivos y yermos y la mina de Borrell demuestran que se trata de un paisaje históricamente humanizado.
Se hace patente la acción del agua a causa de los pronunciados desniveles que permiten la formación de barrancos como el de “les Foies o Simes”, el de la “Torreta Vella” y el de “la Buitrera”. De la flora, cabe destacar los pinares y la abundancia de plantas aromáticas como el té de roca, el romero o el tomillo entre otras.

¿Te las vas a perder? Las plazas son limitadas y en este tipo de actividades vuelan. Puedes reservar la tuya por 10€ y solicitar más información enviando un correo a info@rutaspueblos.es o pinchando aquí para ir a la web oficial.
Foto de portada: rutaspueblos.es
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que le llegue a todo el mundo y pueda apuntarse a la visita guiada por el Tossal de Lliria 🙂