¿Todavía no conoces Chelva? Se trata de uno de los municipios más bonitos de España y galardonado entre las 7 maravillas rurales de España en 2018, a menos de una hora de Valencia. El sábado 20 de noviembre a las 11 h tienes la oportunidad de conocerla en profundidad con la visita guiada gratuita por la ruta de las tres culturas de Chelva.
Tiene una duración aproximada de hora y media, dos horas y el punto de salida es la Plaza Mayor. Pese a no tener coste, es necesario reservar indicando el número de plazas y los datos personales llamando al 667 049 438 de lunes a viernes de 9 a 14 h o mandando un e-mail a turismo@altoturia.es. Es una ruta que pretende dar a conocer la riqueza histórica de este municipio, que conserva intacta su trama urbana medieval así como varias joyas arquitectónicas y artísticas. La “interculturalidad histórica” será el motivo vehicular del itinerario, que enlaza con las diferentes culturas de la sociedad actual.
Musulmanes, judíos y cristianos, convivieron en este enclave del interior valenciano dando lugar a un poblamiento característico que se ha conservado hasta la actualidad. Hoy en día nos evoca el pasado remoto de estas comunidades que convivieron durante el s. XIV dando lugar a una cultura floreciente y sentando las bases de un gran desarrollo económico y social durante el Renacimiento y el Barroco.
Chelva en profundidad
Si te gusta la naturaleza podrás aprovechar la visita guiada por las tres culturas para hacer algunos de los diferentes tours de senderismo, como la ruta del agua, donde se combina arquitectura y naturaleza en todo su esplendor. Se trata de un trazado circular, con áreas para el descanso y el ocio, y tres horas de recorrido.
Recuerda, el sábado 20 de noviembre, a las 11 h desde la Plaza Mayor arranca la ruta de las tres culturas de Chelva, una oportunidad única para enamorarte de este precioso pueblo valenciano. Te dejamos un reportaje que hicimos del municipio para que puedas conocer de antemano todo lo que te espera en este bella localidad.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y puedan conocer la ruta de las tres culturas de Chelva
1 comentario en «Ruta de las tres culturas de Chelva: musulmanes, judíos y cristianos»