Queda inaugurado el jardín infantil de la azotea del Hospital La Fe

Desde el 13 de junio, el Hospital La Fe cuenta en su azotea con un jardín infantil orientado a que los pequeños hospitalizados con cáncer puedan divertirse y así olvidar por un momento que están en un hospital bajo un tratamiento por el que están siendo sometidos. Esto ha sido posible gracias a la Fundación Juegaterapia y al Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.

Tiene 1.200 m2 al aire libre y reproduce los elementos de la naturaleza con materiales sorprendentes de grandes dimensiones para jugar y disfrutar visualmente. El espacio cuenta con una zona de relax, de juegos y de entretenimiento. Se encuentra en la terraza de la segunda planta, frente a la Unidad Pedagógica. El diseño lo han realizado, de forma solidaria, los arquitectos Lorena del Río e Iñaqui Carnicero, del estudio de arquitectura RICA*. 

No hay texto alternativo automático disponible.

El proyecto, “El Jardín de mi hospi”, nace de la idea de convertir las frías azoteas de los hospitales en alegres lugares para jugar. Todo comenzó en 2013, cuando se propusieron construir un jardín en el hospital de La Paz en Madrid y que, gracias a la colaboración de muchísima gente anónima, lo consiguieron, siendo hoy algo vivo de lo que se siente orgullosa la fundación.

Esta iniciativa se pretende llevar a todos los hospitales de España poco a poco. La idea es crear un mundo mágico, un espacio abierto donde los elementos generen paisajes artificiales y se mezclen con los elementos naturales, donde las diferentes estructuras de juego se pueden utilizar de distintas maneras, por lo que la experiencia de juego puede ser nueva e inesperada cada vez. Para ello se utilizan grandes estructuras de cuerdas colgadas que se mueven con el viento, que generan sombra, que son diferentes según el momento del día y que cubren espacios flexibles que pueden ser utilizados para las diferentes actividades, zona de juegos, espacio para hacer gimnasia, escenario para espectáculos y conciertos…

La imagen puede contener: cielo, nubes y exterior

Desde las habitaciones del hospital se sigue manteniendo esa magia de la azotea pudiéndola observar desde dentro. Las estructuras colgadas se perciben casi como grandes flores de distintos colores. La visión nocturna también es importante, y por eso se utilizan materiales que captan la luz durante el día y emiten una luz sutil por la noche, como las luciérnagas, que hacen que aunque el jardín no se use de noche, se disfrute como un paisaje mágico desde las ventanas del hospital.

Resultado de imagen de jardin infantil la fe de noche

Deja un comentario