Qué debes saber si vas a correr el maratón este domingo en Valencia

consejos para superar el maratón

Cómo ya sabrás o eso esperamos, el correr un maratón implica un entrenamiento previo indispensable, ya que esta carrera consta de 42 km, los cuales sin una preparación física pueden ser un importante riesgo para nuestra salud.

En la actualidad somos conscientes de que la realización de ejercicio físico entraña grandes beneficios para nuestro organismo pero el efecto de estos beneficios pueden revertirse contra nosotros si no estamos preparados físicamente para determinados esfuerzos. Por ello debemos tener completamente claro que correr un maratón nunca será ni igual ni parecido a correr una carrera de 6-10 km.

Nuestra preparación física para la media maratón no consiste únicamente en correr, correr y correr, para ella también habremos debido incluir ejercicios de musculación para incrementar nuestra fuerza, y cuando mencionamos estos ejercicios no nos referimos únicamente a los realizados en un gimnasio sino en cualquier parte, usando de carga tu propio peso corporal.

Suponiendo que sí te entrenaste correctamente ya que de no ser así te desaconsejamos la participación en este evento deportivo, vamos a darte una serie de pequeños consejos a llevar a cabo en esta carrera.

Consejos para superar el maratón

Motivación: Este va a ser un factor muy importante en el desarrollo de la media maratón ya que esta es una carrera de resistencia larga, por lo tanto deberás ser fuerte mentalmente y estar convencido de que puedes hacerlo. No pienses en los km que te quedan por hacer.

Hidratación: Esto es algo primordial, indispensable que si no llevamos a cabo nos pasará factura durante el desarrollo de nuestra carrera. Por ello debes hidratarte bien antes, durante  (controlando la ingesta) y después de la media maratón, sobre todo con agua aunque no tengas sed, cuando tenemos sed ya es demasiado tarde para nuestro organismo. Con ello también evitarás calambres musculares.

Fuente: Salud180
Fuente: Salud180

Geles de glucosa: La ingesta de estos geles es recomendable durante el desarrollo de la media maratón siempre y cuando los hayas testado antes en tus entrenamientos, no haga pruebas por primera vez durante la media maratón tu organismo podría no reaccionar bien y estos geles podrían provocarte malestar y dolor de estómago.

Respiración: Es importante controlar la frecuencia de nuestra respiración, inhalando por la nariz y exhalando por la boca, esto nos ayudará a controlar mejor nuestra fatiga y a evitar la aparición de flato.

Foto principal: foroatletismo.com

Puedes seguir a Alejandro Cabrera, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en su Instagram @accionfisica.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia, @AlejandroCC14

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y no tengamos ningún susto durante el maratón 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

2 comentarios en «Qué debes saber si vas a correr el maratón este domingo en Valencia»

Deja un comentario