¿Sabías que Ayora es uno de los mayores centros productores de miel de toda España y el segundo municipio más extenso de la Comunidad Valenciana? Te lo contamos todo con detalle pinchando aquí. Es por ello que se lleva 17 años celebrando la Feria del Primer Corte de la Miel en Ayora, festividad conocida no sólo a nivel regional sino también nacional. Este año se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre.
Durante la feria el municipio se llena de casetas donde ofrecen tapas elaboradas con miel por 1€, charlas y visitas guiadas, algunas gratuitas, por diversas rutas tanto culturales como de senderismo, degustaciones, juegos infantiles, demostraciones del primer corte de la miel, vuelos de aves rapaces, concursos y un sinfín de actividades. ¡Te lo contamos todo!
Nosotros el año pasado estuvimos y lo recomendamos. Además de disfrutar de la gastronomía y de los eventos organizados, aprendes cosas muy interesantes sobre la miel y las abejas. Y es que Albert Einstein ya lo decía, “si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre sólo le quedarían cuatros años de vida: sin abejas no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”. Descubre esto y mucho más.
Programación completa Primer Corte de la Miel en Ayora 2017
Miércoles 11
- 18 h: Apertura del Recinto Ferial.
- 18 h: Pintacaras, en la Zona Infantil.
- 19 h: Inauguración Oficial de la XVII edición de “El Primer Corte de la Miel”. Recepción de autoridades, en La Glorieta.
- 19:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 23 h: Cierre del Recinto Ferial
Jueves 12
- 9 h: Visita guiada La Ruta del Agua. Salida desde El Lago.
- 9:15 h: Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca. Salida desde el aparcamiento del yacimiento.
- 9:30 h: Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
- 10 h: Apertura del Recinto Ferial.
- 10 h: Juegos Gigantes y Pintacaras, en la Zona Infantil.
- 10:30 h: Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
- 10:30 h: Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural.
- 10:30 h: Guided Walking Tour to the Castle in English. Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés).
- 11 h: Showcooking “Platos salados elaborados con miel”, en La Lonja. (Plazas limitadas)
- 11:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 12 h: Secretos ocultos del Castillo – Rafa Mateo y Alejandro Samper, en Sta. Maria la Mayor.
- A partir de las 13 h: Degustación de gazpachos en La Lonja.
- 13 h: Vuelo de aves rapaces en la explanada de Santa María la Mayor – Castillo.
- 13 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 16 h: Vuelo de aves rapaces en la explanada de Santa María la Mayor – Castillo.
- 16 h: Taller de Manualidades y Vestuario tematizado de la Feria, en la Zona Infantil.
- 16:30 h: Cuentacuentos, en la Zona Infantil.
- 17 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 17 h: Conferencia “La Miel en la dieta del deportista” por Vicente Juan García, (ultrafondista internacional) en la carpa de La Lonja.
- 18 h: Ruta del Hilo Rojo (Declarada de Interés Turístico) teatralizada, punto de salida Casa de la Cultura.
- 18 h: Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural.
- 18:30 h: Conferencia de Grupo contra Incendios Pronto Auxilio de Ayora: “Prevención de Incendios Forestales causados por rayos”, en La Lonja.
- 18:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 19:15 h: Pasacalles de cornetas y tambores de la Cofradía de San Juan, en el R. Ferial.
- 19:30 h: Concurso de Mieles, en La Lonja.
- 20:30 h: Danzas del Mundo, en la fuente de la Negrita.
- 23 h: Cierre del Recinto Ferial.
Viernes 13
- 9 h: Visita guiada La Ruta del Agua. Salida desde El Lago.
- 9:15 h: Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca. Salida desde el aparcamiento del yacimiento.
- 9:30 h: Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
- 10 h: Apertura del Recinto Ferial.
- 10 h: Gyncana de pruebas y Tatuajes creativos, en la Zona Infantil.
- 10:30 h: Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
- 11 h: Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural. (Se realizará también en lengua de signos)
- 11 h: Guided Walking Tour to the Castle in English. Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés).
- 11 h: Práctica de la elaboración de la Hidromiel, en La Lonja. (Plazas limitadas)
- 11:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 12 h: Pasacalles Cornetas y Tambores Cofradía de Los Sayones, en el R. Ferial.
- A partir de las 13 h: Degustación de gazpachos en La Lonja.
- 13 h: Vuelo de aves rapaces en la explanada de Santa María la Mayor – Castillo.
- 13 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita. (Se realizará también en lengua de signos)
- 16 h: Vuelo de aves rapaces en la explanada de Santa María la Mayor – Castillo.
- 16 h: Showcooking y Salón de belleza, en la Zona Infantil. (Plazas limitadas)
- 17 h: Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural.
- 17 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 18 h: Ruta del Hilo Rojo (Declarada de Interés turístico) teatralizada, punto de salida Casa de la Cultura.
- 18:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 19:30 h: Homenaje a la tradición apícola, en la carpa de La Lonja.
- 21:30 h: Sorteo de los cartones de la suerte en beneficio de la asociación AFADIVAC, en la fuente de la Negrita.
- 23 h: Cierre del Recinto Ferial.
Sábado 14
- 9 h: Visita guiada La Ruta del Agua. Salida desde El Lago.
- 9:15 h: Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca. Salida desde el aparcamiento del yacimiento.
- 9:30 h: Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
- 10 h: Apertura del Recinto Ferial.
- 10 h: Feria divertida con Juegos Gigantes y Tatuajes Creativo, en la Zona Infantil.
- 10:30 h: Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
- 11 h: Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural.
- 11 h: Guided Walking Tour to the Castle in English. Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés).
- 11:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 12 h: Actuación Pitabalet Ayora y el Grupo “Canyes i Baquetes” de Moixent, en la fuente de la Negrita.
- 12 h: Concurso de Platos elaborados con miel en La Lonja.
- A partir de las 13 h: Degustación de gazpachos en La Lonja.
- 13:30 h: Vuelo de aves rapaces en la explanada de Santa María la Mayor – Castillo.
- 13:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 16 h: Showcooking – Manualidades y vestuario tematizado, en la Zona Infantil. (Plazas limitadas)
- 16 h: Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural.
- 16 h: Guided Walking Tour to the Castle in English. Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés)
- 17 h: Vuelo de aves rapaces en la explanada de Santa María la Mayor – Castillo.
- 17 h: Ponencia “Meca para todos, a vista de pájaro” por Dolores Madrona, en Sta. María la Mayor.
- 17 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 18 h: Ruta del Hilo Rojo (Declarada de Interés turístico) teatralizada, punto de salida Casa de la Cultura.
- 18:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 18:45 h: Concierto de música, violín y clarinete en la Iglesia Santa María la Mayor, a cargo de Román de Urrutia e Iván Ramón.
- 19 h: Minidisco, en la Zona Infantil.
- 19 h: Conferencia del Grupo Contra Incendios Pronto Auxilio de Ayora: “Prevención de Incendios forestales causados por rayos”, en La Lonja.
- 19:30 h: Actuación de la Agrupación folclórica de El Cremaller, Benicassim, en la fuente de la Negrita.
- 23 h: Cierre del Recinto Ferial.
Domingo 15
- 9 h: Visita guiada La Ruta del Agua. Salida desde El Lago.
- 9:15 h: Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca. Salida desde la propia zona de aparcamiento del yacimiento.
- 9:30 h: Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
- 10 h: Apertura del Recinto Ferial.
- 10 h: Mini Olimpiadas, en la Zona Infantil.
- 10:30 h: Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
- 11 h: Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural.
- 11 h: Guided Walking Tour to the Castle in English. Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés)
- 11 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 11:15 h: Entrega de premios Ruta de la Tapa y Miel, en La Lonja.
- 12 h: Actuación de la Rondalla “Amigos de la Jota” y Bailes Tradicionales Ayora, en la fuente de la Negrita.
- A partir de las 13 h: Degustación de gazpachos en La Lonja.
- 13 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita
- 13:30 h: Vuelo de aves rapaces en la explanada de Santa María la Mayor – Castillo.
- 13:30 h: Actuación de la Rondalla La Paloma, en la fuente de La Negrita.
- 16 h: Manualidades – Taller Creativo, en la Zona Infantil.
- 16:30 h: Vuelo de aves rapaces en la explanada de Santa María la Mayor – Castillo.
- 16:45 h: Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural.
- 16:45 h: Guided Walking Tour to the Castle in English. Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés)
- 17 h: Ruta del Hilo Rojo (Declarada de Interés turístico) teatralizada, punto de salida Casa de la Cultura.
- 17 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 18 h: Showcooking “Decoración de Galletas”, en la Zona Infantil. (Plazas limitadas)
- 18 h: Espectáculo de Pompas de Jabón, en la Zona Infantil.
- 18:30 h: Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
- 19 h: Animación Despedida Feria de la Miel 2017.
- 20 h: Entrega de premios, concurso de mieles y de platos elaborados con miel, en la fuente de la Negrita.
- 20:15 h: Acto de clausura PRESENTACIÓN DE FECHAS Y CARTEL DE LA FERIA DE – EL PRIMER CORTE DE LA MIEL 2018 –
- 20:25 h: Castillo de Fuegos Artificiales.
- 20:30 h: Sorteo de los cartones de la suerte en beneficio de la asociación AFADIVAC, en la fuente de la Negrita.
- 23 h: Cierre del Primer Corte de la Miel en Ayora 2017.
Exposiciones y eventos GRATUITOS durante la Feria
- Exposición de Trajes Típicos en Miniatura, de Elena Martínez Pardo. (Plaza. Mayor)
- Balconada de Pintura en la Plaza Mayor y Calle Segura. Realizada por la escuela de pintura de Ayora, Almansa y Biar.
- Artesanía con metal. (Plaza de la Cárcel- Mercado de los Artesanos)
Horarios de apertura de exposiciones y monumentos
De 10 a 14 h y de 16 a 20h
- Exposición Los Secretos Ocultos del Castillo de Ayora en Sta. María la Mayor
- Exposición de Patrimonio C. Valencia- Universidad de Valencia (Casa de la Cultura)
- Exposición de Pintura al óleo TEOS “De la Marina al Valle” (Casa de la Cultura)
- Exposición Dos Artes (Calle Pina)
- Castillo – Fortaleza de Ayora
- Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción
- Ludoteca y actividades infantiles en la Zona Infantil
De 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h
- Rincón del Arte (Zona de La Lonja)
Información importante sobre el Primer Corte de la Miel 2017
– Tarifas de las Visitas Guiadas: Castellar de Meca 3 €, Abrigo de Tortosilla 3€, Ayora Patrimonio cultural 2 €, Hilo Rojo 2€ y Ruta del Agua 3€. Bonificaciones: Niños hasta 12 años, jubilados y titulares del Carnet Jove 50%. Grupos Escolares Exentos de pago.
– Las visitas guiadas y actuaciones al aire libre quedan directamente suspendidas en el caso de que las condiciones meteorológicas sean adversas. Se recomienda llevar calzado cómodo y almuerzo.
– Las actividades culturales y lúdicas son gratuitas.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂