Como imagino que ya sabes, el Mercado Central de Valencia cumple cien años de vida. El pasado domingo 6 de noviembre Valencia conmemoró el centenario de este precioso edificio con bailes regionales, paella valenciana a precios populares y un sinfín de actividades. Por supuesto no pudo faltar una mascletà a manos de los Hermanos Caballer, quienes volvieron a dejar atónitos a todos los asistentes que acudieron a la Plaza del Ayuntamiento.
Porque un día se queda corto para celebrar el centenario, el Mercado Central de Valencia se llenará de color los días 21, 22 y 23 de noviembre. El pintor Luis Lonjedo, artista de la Calle de los Colores de Valencia, pintará durante los tres días un cuadro de notables dimensiones del Mercado Central y sus innumerables visitantes.
Durante el proceso, el fotógrafo Alfonso Calza, también artista de la Calle de los Colores, tomará instantáneas tanto de la obra como de la gente y de los puestos y rincones que forman uno de los mercados más bonitos del mundo: el Mercado Central. Una vez finalizado el mural, se editará un vídeo conmemorativo del centenario a través de la fotografía y de la pintura.

¿Sabías que el Mercado Central fue el primero en el mundo en informatizar sus ventas y en ofrecer servicio a domicilio en 1996? Hoy en día con la era tecnológica incluso puedes pedirlo por Internet y recibir los productos frescos sin salir de casa. Ahora bien, si decides tirar de Internet te estarás perdiendo unas vistas espectaculares, tanto por dentro como por fuera, y ese trato con la gente de calle tan peculiar que caracteriza a todo valenciano.
Sin embargo, el Mercado Central no solo destaca por ser pionero en el mundo en informatizar sus ventas sino que también es uno de los más grandes de Europa con una superficie de 8.160 metros cuadrados.

La belleza de su arquitectura repleta de tradición y de historia con sus cúpulas, columnas y vidrieras hace del mercado un lugar mágico donde perderse una mañana dejándose atrapar por sus increíbles vistas. Sin lugar a dudas, el Mercado Central de Valencia sería digno para estar entre las 20 maravillas de España, ¿por qué no?
Foto de portada: bitacoradejuancar.blogspot.com.es
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia, @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y nadie se pierda esta maravillosa obra en directo😉