Pedro Cavadas es y será un referente en la medicina a nivel mundial

El domingo 13 de enero de 2019 Pedro Cavadas, uno de los médicos valencianos más reconocidos a nivel mundial, operó a un menor de cuatro años que resulto herido tras quedársele atrapado un pie en una atracción de feria en Alicante. El cirujano le reimplantó dos dedos que habían sido aplastados en el accidente y casi seccionados cuando su extremidad se quedó atascada en la atracción.

Antes de hablar de sus logros, conozcamos un poco la historia de este gran cirujano plástico que se va superando cada día, realizando trasplantes complejos que la inmensa mayoría de las personas dan por imposibles.

Pedro Cavadas
El Mundo

Nació en noviembre de 1965 en Valencia. No ha sido médico por vocación sino que se metió a estudiar medicina porque con 18 años, cuando tuvo que elegir carrera, en la capital del Turia no existía aún veterinaria. Al no querer irse fuera a estudiar decidió meterse en medicina. ¡A qué buena hora!

En 1989 obtuvo la licenciatura de Medicina en la Facultad de Medicina de Valencia con Matrícula de Honor. Seis años más tarde consiguió sacarse el MIR en Cirugía Plástica y Reparados en el Hospital La Fe. Una vez lo terminó se convirtió en el prototipo de doctor rico y ambicioso. Sin embargo hizo un viaje que le cambió la vida. Se fue a Kenia, como suelen hacer los médicos, para “coger mano” y operar a los habitantes que residen bajo el umbral de la pobreza. Fue tal la imagen que vio en África, donde las disputas por un pozo de agua se arreglaban con tiros o machetazos, que dejó de lado la faceta de cirujano adinerado y se hizo solidario.

Fuente: El Mundo
Fuente: El Mundo

Así, en 1996 creó la Fundación Pedro Cavadas, con la que organiza campañas quirúrgicas humanitarias en África, más concretamente en Kenia. Desde su puesta en marcha ha realizado en el continente más de 11.000 intervenciones, entre ellas 700 reimplantes, de manera gratuita a pacientes desfavorecidos.

No todo su trabajo se centra en el continente africano, eso es solo una parte que compatibiliza con otras intervenciones en diferentes países. Cavadas tardó en darse cuenta que la medicina era su pasión pues hasta 2006 no abrió los ojos. Ese año le vino a la consulta una mujer sin manos ni antebrazos. En 2004 ya había realizado una operación pionera al unir un brazo que había sido amputado previamente a los vasos sanguíneos y arterias de la pierna del propio paciente durante nueve días hasta que se pudo volver a implantar en el lugar correspondiente. Sin embargo no fue hasta 2006 cuando descubrió su verdadera vocación: ayudar a que las personas tengan una calidad de vida mejor.

Fuente: ABC
Fuente: ABC

Según el propio Cavadas todos los implantes tienen fecha de caducidad y acaban dejando de funcionar tarde o temprano pero al menos consigue que durante unos años el afectado pueda vivir feliz recuperando la parte del cuerpo que perdió en su momento. Reconoce que para el paciente al que se le ha implantado una mano por ejemplo que tiene que estar durante más de un año de rehabilitación es muy duro pensar que en 13-15 años va a volver a tener que pasar por lo mismo pero como añade el cirujano valenciano, “aún no tenemos la capacidad de engañar a nuestro cuerpo hasta tal punto que no sepa que una mano ajena no es la suya propia” y es por eso que el miembro se va degradando y se produce un rechazo crónico.

Por su clínica han pasado pacientes desesperados que veían la única esperanza en él para poder conseguir esa parte del cuerpo que tanto anhelan. Eso también es una responsabilidad, señala Cavadas, dado que le obliga a estar siempre a la última en tratamientos y si él les dice que no hay nada que hacer la persona es consciente de que no existe persona alguna que pueda hacer nada por ella. No le gusta hablar de retos porque él no va buscando gente desgraciada para conseguir récords nacionales o internacionales pero cabe destacar algunas de sus intervenciones pioneras a nivel de España o del mundo.

Fuente: farmaceuticosmundi
Fuente: farmaceuticosmundi

En el 2008 realizó el segundo autotrasplante cruzado de brazo del mundo, además de eliminar un tumor torácico de grandes dimensiones extirpando nueve costillas. Un mes más tarde reimplantó un brazo amputado por cuatro partes y semanas después el segundo trasplante a nivel mundial de dos brazos enteros.

A finales de 2008 reimplantó una pierna en su lugar original tras haberla implantado previamente en la ingle y en la otra pierna del propio paciente. En 2009 llevó a cabo con éxito el primer trasplante de cara en España y octavo del mundo. Se convirtió en el primer trasplante de cara a nivel mundial al incluir la mandíbula y la lengua. El paciente antes de acabar en las manos de Cavadas había sido operado 12 veces y había pasado por un cáncer de mandíbula. En 2016 consiguió extirparle a un joven un tumor facial benigno pero por su gran magnitud, tan grande como su cabeza, no le permitía tener una vida normal.

Pedro Cavadas
Fuente: ABC

Anualmente Pedro Cavadas realiza una media de 1.800 operaciones. Ha reimplantado manos perdidas 20 años antes, ha convertido un brazo derecho en izquierdo y ha arreglado penes y cráneos destrozados. En resumen, pocos casos se le escapan a este genio de la cirugía.

Foto de portada: ABC

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

2 comentarios en «Pedro Cavadas es y será un referente en la medicina a nivel mundial»

  1. Buenas tardes yo soy de Neuquén Argentina y ten go a mi hijo internado con riesgo de amputación de la pierna izquierda la otra semana le van a hacer una operación de la pierna no tiene nada de músculo ni tiene el talón de Aquiles le tienen que tapar la tibia por que está descubierta quisiera saber si me puede decir que cirujano lo puede ver a mi hijo

Deja un comentario