Los «payasos terroríficos» llegan a los pueblos valencianos

A falta de menos de una semana para la fiesta más terrorífica del año, Valencia se ha llenado de esos personajes tan alegres que visten zapatos enormes, se maquillan y llevan peluca. Pero han llegado con otra intención que no es la de hacer reír a los niños. Los famosos ‘creepy clowns’ (“payasos terroríficos”, en español) han llegado a Valencia…

Desde hace meses, sobre todo en Estados Unidos, se está celebrando Halloween por adelantado. Muchas han sido las ciudades en las que se han avistado a estos personajes tan poco simpáticos que en alguna ocasión han asesinado y cometido otros delitos en otros países. Desde hace unas semanas, algunos vecinos de la capital de la Comunidad Valenciana se han unido a esta moda que ha llegado oficialmente a España. Menos mal que han sido pocos…

La cuenta de Instagram de Valencia Clown fue la pionera en mostrarnos imágenes espeluznantes en diferentes partes de la ciudad. Subió la primera foto hace una semana, en ella, aparecía una persona disfrazada de payaso con las Torres de Serranos de fondo, de título de la imagen: “Valencia, ya estoy aquí”. Varios han sido los escenarios de las fotos que completan las cinco que tiene el perfil: el Oceanográfico, Colón o el Puerto de Valencia.

payasovalencia
Instagram @valenciaclown

Los usuarios de esta red social no tardaron en manifestarse contra el payaso terrorífico y después de menos de una semana de actividad, el payaso valenciano ha dejado sus actividades nocturnas y así lo comunicó hace dos días en su cuenta de Instagram.

Justificando que la cuenta fue creada con el fin de hacer un “experimento social” y no generar el pánico dejan esta particular actividad por la que han recibido cientos de amenazas. Además, nadie les ha visto, ni ha hablado con ellos como para provocar ese miedo, pero al igual que ha habido detractores, muchas personas les han apoyado y lo agradecen en esa última foto. “Ojalá todos los payasos fueran como nosotros”, concluyen.

Una réplica de la historia del primer payaso terrorífico español. El bufón de Lleida  que después de siete días de actividad cesó su actividad en redes sociales y aclaró, en un comunicado en la red social, que solo pretendía dar “misterio” a la ciudad catalana.

payasos

Pero lejos de ser el único, Terrors Krusties le hace el relevo a Valencia Clown. “Aquí no obligamos a nadie a ver las fotos, si las ves, es porque tú lo decides. No hemos asustado a nadie, así que no inventéis”, esa es la descripción del perfil de este otro payaso valenciano del que hay rumores que es de Paterna. Privado y  con casi 1.600 seguidores, las imágenes de esta cuenta las protagonizan dos payasos, en una ocasión se suma un tercero, y son tomadas de noche.

La Policía Local y el Ayuntamiento no han quedado indiferentes ante esta oleada y la proximidad de Halloween y han lanzado un comunicado con directrices a seguir por los vecinos: mantener la calma y llamar a las autoridades.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia, @IzaPecherska

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Recuerda que puedes compartir el artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a más gente y quitar un poco de hierro al asunto: la mayoría son bromas.

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario