Seguro que has vivido los típicos mareos en el coche, ya sea en primera persona o indirectamente cuando le ocurre a alguien con quien compartes el transporte. Las náuseas y los mareos, pueden hacer que nuestro viaje se convierta en una situación que no se puede sostener ni con barandillas o la ventanilla bajada. Te traemos las razones que los producen y cómo evitarlo.
Aproximadamente, es un 70 % de personas las que pueden sufrir algún que otro síncope, y a ciencia cierta aún no se sabe con confirmación la verdadera causa que lo respalde. Pero hay una teoría que puede acercarse a ser la más pertinente.

Nuestro aparato vestibular, situado en el oído, está compuesto por unos sensores que llegan a detectar el movimiento. Cuando nos subimos en barco, coche o tren, manda información a nuestro cerebro sobre el vaivén que existe, sin embargo no le llega el mismo mensaje desde las articulaciones y la vista. Al no haber una coherencia entre ambos mensajes produce que el cerebro nos haga que nos mareemos o en el peor de los casos que vomitemos.
Si eres de los que sufren mareos o conoces a alguien que los padezca toma nota a los métodos caseros que te traemos a continuación para evitar pasar el mal rato.
1. El jengibre: Si libas las rodajitas de ésta raíz, puede servir muy bien de antináuseas, pero es más recomendable para adultos que para niños ya que éste puede producir efectos gastrointestinales algo leves. También se puede tomar en infusión una vez al día mezclando en una taza de agua una cucharadita de planta seca. Si quieres puedes comerte alguna rodajita pero intenta que sean frescas.
2. El limón: Es un sustituyente del jengibre.
3. Galletas saladas: Seguro que habéis visto muchas películas donde a una embarazada se le dan galletitas para evitar las náuseas. Todo aquello que pueda contener sal ayuda a evitar algunos mareos.
4. No viajar en ayunas: No es bueno viajar con el estómago vacío, podrías marearte.

5. No pegarse el atracón: Al igual que no es bueno que viajes en ayunas, tampoco lo es si acabas de comer muchísimo y estás haciendo recientemente la digestión. Toma un descanso antes de meterle al cuerpo mucho movimiento.
6. Vista fija al frente: Trata de no ponerte a leer o escribir. Es mejor tener el cuello recto y mirar al horizonte que arriesgarse y marearse.
7. Infusiones: Además del jengibre, hay más infusiones que te pueden ayudar a ser combatientes en éstos casos como la menta y el té de canela (menos para embarazadas) o la manzanilla, entre otras.
8. Si eres una persona fumadora: Evita a toda costa fumar en el trayecto. Esto puede causarte mareos y náuseas.
”Fotografía de: Figureo Sfm (Pinterest)”
9. No cambies bruscamente de posición en el asiento. Intenta no tumbarte, ponerte de lado y volver a sentarte de manera impausable. Esta reacción puede darte una consecuencia negativa.
Si crees que puedes aportar algunos remedios más te invitamos a que nos dejes un comentario en el artículo y lo añadiremos.
Basado en el artículo escrito por Ainoa Rodríguez Bravo http://www.autoalex.es/nos-mareamos-coche/
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo🙂