Un precioso mural repleto de historias llena de color Cruz Roja Valencia

Cruz Roja

¿Sabrías situar la sede central de Valencia de Cruz Roja? Seguro que has pasado cientos de veces por ese lugar y ni siquiera te habías percatado de que esta ahí. Es normal con las prisas de la rutina y porque hasta hace unos meses, era un lugar más que no llamaba la atención pese a estar situada en la esquina de la calle Lliria con Guillem de Castro.

El 30 de marzo el artista urbano Jandro DKR finalizó el muro que rodea Cruz Roja y lo lleno de color, de arte y sobre todo de historias. Tuvimos la suerte de descubrir con todo detalle la historia del mural junto con nuestros amigos de Valencia Bonita de la mano del propio Jandro, Arturo Valoria y de otros responsables de la fundación. ¡Allá vamos!

Este verano la sede de Cruz Roja se traspasó al emplazamiento actual ubicado en la calle Guillem de Castro, 162 para finalmente estar operativa desde el pasado septiembre. Durante unas semanas estuvieron pensando qué podían hacer para llamar la atención del ciudadano y que supiese por él mismo dónde estaba la sede de Cruz Roja. Decidieron entonces dar un cambio radical a los muros blancos que bordeaban la sede y contrataron al artista urbano Jandro DKR. Con ello, no solo llamarían la atención del viandante sino también darían con la fórmula idónea para transmitir los valores y principios de la Fundación.

Llegaron hasta Jandro gracias a la recomendación del arquitecto Nacho Hernández Saok y de Tren, quienes tienen el precioso mural dedicado tal y como podemos observar en una esquina del mismo.

Para llevar a cabo esta obra de arte, Jandro fue al banco de imágenes de Cruz Roja y entre las miles que tienen; dada toda la labor humanitaria, social y preventiva que hay detrás de la fundación; y algunas imágenes propias creó el boceto que luego convertiría en pintura mural. Pese a su gran tamaño se considera minimalista teniendo en cuenta las historias que hay detrás de cada brocha.

Cruz Roja
Top Valencia

Como nos relata Valoria, sin los voluntarios Cruz Roja no es nada, sin ellos no sería posible llevar a cabo todas las labores que hacen y como agradecimiento la imagen principal situada junto a la puerta de acceso homenajea a los jóvenes voluntarios que consiguen que cada día crezca más la familia de Cruz Roja colaborando y aportando su granito de arena. En la actualidad ya son más de 8000 voluntarios solo en la capital del Turia.

Cruz Roja
Top Valencia

Otra de las imágenes que vemos son dos manos cogidas, las de un joven sosteniendo a una persona mayor. Desde Cruz Roja son conscientes de la soledad que padecen muchos ancianos al no tener cerca a sus hijos, que necesitan hablar con alguien y ahí están para escucharles y aconsejarles, sobre todo, de cara a la ola de frío o de calor que a veces se sufre en Valencia. Los voluntarios mantienen un contacto directo y diario con más de 6.000 ancianos a los que llaman para saber cómo están, para recordarle la medicación o simplemente para hablar de cualquier cosa y que sepan que no están solos. En ocasiones, si notan que están tristes durante unos días se ponen en contacto con los familiares más cercanos para informarles sobre la situación y así buscar soluciones.

Cruz Roja
Top Valencia

No solo están en contacto directo a través de llamadas telefónicas. Tienen un servicio donde gracias a los voluntarios las personas mayores pueden seguir disfrutando del mar adentrándose en él con equipos especializados. Cada año se pierden en las playas 4.000 menores y cada vez son más los ancianos que también se desubican y acaban por no saber dónde estaba su sombrilla. En este apartado del mural se hace alusión a esa labor marítima y de socorro a pie de playa que llevan a cabo desde Cruz Roja.

En Valencia, gracias al Plan de Empleo que realiza la fundación cada año, más de 1300 personas han encontrado trabajo. En la imagen vemos a una chica en prácticas tras estudiar un curso de cocina y hostelería que ha elaborado un arroz al horno. Además de asesorar para labrarse un futuro solventan les ayudan de cara al idioma y a la tecnología, ofreciéndoles clases para aprender castellano o lo básico para moverse en la era digital.

Cruz Roja
Top Valencia

No podía faltar en el mural la alusión al Día de la Banderita, representado por una hucha. Es una de las citas más importantes en el calendario de Cruz Roja, un evento que cuenta con más de 100 años de historia y que gracias a esta jornada lúdico festiva se consiguen fondos para ayudar a grandes causas sociales. En 2016, se destinó a apoyar a las familias con niñas y niños en riesgo de exclusión social y el año anterior para ayudar a los refugiados que habían perdido todo en la guerra. Bajo la hucha vemos una caja que representa los kits de ayuda que contienen alimentos, material escolar, productos higiénicos… la harina representa el plan de alimentos que ayuda a tantas familias en Valencia gracias a acuerdos con supermercados que provisionan con excedentes o con comida que le queda pocos días para caducar.

Cruz Roja
Valencia Bonita

Pese a que el medioambiente no es el lema fuerte de Cruz Roja es importante para ellos. El verano pasado organizaron unas jornadas donde el voluntariado detectó 161 incidencias en el Parque Natural de L’Albufera en un proyecto medioambiental desarrollado junto con el Ayuntamiento de Valencia para proteger el paraje, evitar posibles incendios y limpiar el cauce del río para facilitar que llegue al mar en épocas previas a la gota fría y así que no se desborde. El agua también representa la transparencia por parte de la Fundación.

El muro roto junto con el lema de la campaña Cada día somos más simboliza que no hay obstáculos, que se rompen las barreras. 1.300.000 socios actualmente, 8.000 voluntarios en Valencia. Números que hablan por si solos de la labor que realiza la Cruz Roja. El trabajo de todos ellos y su esfuerzo está sintetizado en el muro que expresa que lo importante es romper barreras y ayudar a los minusválidos con los obstáculos.

Cruz Roja
Top Valencia

Boleto sorteo de oro lleva 38 años con un gran componente social. Supone una gran financiación para fondos de nuevos proyectos que se dan a conocer a través de los boletos: ayuda a la pobreza, la desigualdad o la violencia de género, entre otros.

Cruz Roja Valencia siempre está dispuesta ayudar, solo consúltales. Emergencias, incendios… Habilitan albergues con kits (utensilios, alimentos, higiene o plantas potabilizadoras garantizando las necesidades básicas). Llama al 900100114 para saber como ayudar.

Cruz Roja
Top Valencia

Cruz Roja y Media Luna Roja ayudan a nivel internacional, enviando voluntarios expertos dependiendo de las necesidades. Valencia en este ámbito es pionera, la primera persona que se fue a ayudar a Pakistán en nombre de la Cruz Roja fue el valenciano Carlos Ortega.

Ahora que conoces las historias que hay detrás de cada brocha desde Top Valencia te recomendamos pasearte por la calle Lliria de Valencia y disfrutes de esta obra de arte de la mano de Jandro DRK digna de admirar durante un buen rato y más cuando conoces el significado de cada imagen.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario