¿Alguna vez has imaginado cómo sería un combate medieval auténtico con armas originales? Deja de soñar y ver películas de la época para ello. Del 29 de abril al 2 de mayo, Belmonte (Cuenca) celebra el Mundial de Combate Medieval 2023, un deporte de contacto con un fuerte aspecto histórico. Valencia está muy presente en el campeonato, representada por VICTRIX, capitaneado por Marcos Jorge y con la participación de 11 deportistas, 8 de ellos chicos y 3 chicas.
El visitante podrá disfrutar no solo de una competición tal y como se vivía en la Edad Media, sino que, gracias a la profesionalidad de los participantes y a la detallada ambientación del Castillo, se verá transportado a este período de nuestra historia. Las armaduras pesan entre 20 y 30 kg, resultando más difícil la batalla al llevar ese peso encima.

Consta de luchas entre dos bandos, pueden ser duelos –dos combatientes- o melés de grupo cuyo objetivo
es derribar al equipo oponente. Para ellos se utilizan todo tipo de técnicas y armas golpeando con plena fuerza. Las modalidades son: 5vs5, 10vs10 y 16vs16. Cuentan con un reglamento oficial que regula qué equipamiento se debe usar, que técnicas se permiten y un código disciplinario estricto para sancionar las faltas del mismo. Puntuan los golpes que se dan al rival. Por seguridad no se podrá golpear en pies, cuello y genitales. Se eliminará al contrincante cuando este toque con tres puntos de apoyo el suelo.
España en el Combate Medieval tiene una corta pero intensa historia. La primera aparición en competición fue en el torneo Faucon Noir, en 2012. Además, el Castillo de Belmonte fue sede, en mayo del 2014, del primer Mundial de Combate Medieval IMCF celebrado en el mundo. Esta edición, el VII Campeonato del Mundo de Combate Medieval IMCF, que tendrá lugar nuevamente en el Castillo, cuenta con la presencia de unos 500 luchadores de unos 20-25 países.
Valencianos presentes en el VII Campeonato del Mundo de Combate Medieval IMCF
Los valencianos que representarán a la capital del Turia en el Mundial son los siguientes:
- Marcos Jorge
- Fernando Minguet
- Miguel Macho
- Roberto Condesa
- Juanmi Sánchez
- Cipriano Octavian
- Denis Rogobskiy (ucraniano)
- Raúl Merino
- Yvonne Widin
- Patricia Widin
- Pilar Rivera
Cuadro de los combates

Entradas
Este año, si quieres ver el Mundial durante todo un día deberás sacar dos entradas, la del turno de mañanas (de 10 a 15:30 h) y la de tardes (de 16 a 21:30 h). Igualmente, para ir varios días, debes adquirir una entrada por cada día, seleccionando su franja horaria correspondiente. Puedes adquirir tus entradas aquí.
El precio de cada una de las entradas es:
- General: 25€
- Niños de 5 a 12 años: 17€
- Grupos más de 20 personas CON reserva: 22€
¿Qué incluye la entrada?
- Entrada Campeonato Mundial de Combate Medieval (día completo)
- Reserva de asiento en gradas por bloques de Mañana o de Tarde para ver los combates (AFORO LIMITADO)
- Visita al Castillo de Belmonte, ¡Un viaje por la historia!
- Mercado Internacional de Artesanos
- Exposición de aves rapaces
- El Maestro de Armas y Trebuchet Park (el mayor parque de armas de asedio del mundo)
- Talleres y juego para niños y mayores
- Zona de restauración
- Campamento Medieval de luchadores
- Bailarinas medievales
Visita el trebuchet más grande del mundo
A lo largo de la visita va a poder ver 40 máquinas de asedio, todas ellas a tamaño real y perfectamente operativas. El parque está dividido en cuatro ámbitos temáticos: mundo cristiano, mundo musulmán, mundo oriental y Renacimiento. Así, vemos piezas expuestas que utilizaban entre los siglos V y XIV para los tres primeros espacios y piezas renacentistas del siglo XV.

Pese a que igual pilla un poco lejos de Valencia te recomendamos no perderte esta cita medieval. Nosotros hemos ido varias veces a otros campeonatos de batallas medievales celebradas en el castillo de Belmonte y este año tampoco nos lo perdemos.
Foto de portada: Top Valencia
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 😉