¿Has oído hablar alguna vez de una fruta que sabe a chocolate, tiene vitaminas, pocas calorías y previene enfermedades? Aunque parezca un sueño para los más golosos, existe. Se llama zapote negro y su apariencia engaña porque pese a que no parezca apetecible lo es.
Quienes lo prueban aseguran que su textura es similar a la de una deliciosa mouse de chocolate aunque su aspecto es similar al tomate pero de color verde brillante. A medida que madura, su exterior se pondrá verde oliva y su interior profundizará un color marrón oscuro. En los países de habla inglesa se le conoce como chocolate pudding fruit («fruta de pudín de chocolate», en castellano), aunque su sabor no es exactamente igual. Se suele consumir sólo o con naranjas, en mermeladas.
Una fruta tropical muy conocida al otro lado del Atlántico y muy difícil de encontrarlo en España, aunque poco a poco se está dando a conocer. Su origen es México y Colombia pero se cultiva también en Australia, Filipinas y Florida. Los mayas ya conocían el zapote negro y la llamaban «taúch» y su nombre botánico es diospyros digyna.
Una fuente de vitaminas A y C (cuatro veces más que la naranja) que ayudan a tratar problemas respiratorios, de piel y reforzar la vista. Además, la vitamina C juega un papel importante en la construcción del sistema inmunológico. Es un antioxidante naturales que protege contra la artritis, los problemas cardíacos y el cáncer.
Este milagro de la naturaleza contiene numerosas propiedades. Se utiliza tradicionalmente como remedio contra el insomio, como energizante o laxante natural. Y por si no era suficiente, también se usa para favorecer el crecimiento del cabello.
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂