Durante la pandemia, hubo un auge nunca antes visto en la cultura otaku en España y el resto del mundo. Naturalmente, los jóvenes estaban interesados por algunos cómic populares. Pero, eso se quedó en el pasado cuando comenzaron a interesarse por el resto de las historias, fueran populares o no.
La fiebre del manga aumentó exponencialmente las ventas de ejemplares traducidos. Esto ha llevado a las editoriales a volcarse en la traducción de mangas. Además, no solo las historias tradicionales, sino cualquier número y género que pueda resultar de interés para la comunidad.
Los que antes eran conocidos como los otakus han mutado en una nueva cultura, e incluso ha surgido lo que algunos llamaron los coronaotakus. Estos fueron quienes se convirtieron en fanáticos de la cultura manga durante la pandemia.
No obstante, aun después de la pandemia no han podido despegarse de las pantallas y de los cómics manga. De hecho, han seguido incrementando el tamaño de la industria.
Hay más manga en librerías y catálogos online
Es una realidad, ahora es mucho más sencillo comprar mangas para leer dentro de España. Precisamente, Casadellibro.com es un excelente ejemplo de un catálogo completo y organizado. Permite a los fanáticos comprar manga impreso con alta calidad, totalmente en español y que periódicamente está en actualización.
La transacción se hizo más simple desde la pandemia. Simplemente, hay que ir al catálogo, seleccionar los mangas que se desean, pagarlos y recibirlos en casa. De hecho, después de los 12 € el envío es totalmente gratis y llega en un período entre 24 y 72 horas dentro de España.
El fin de la era de los cómics populares
Antes, era muy común encontrar cómics manga de Dragon Ball, Super Campeones y Naruto. De hecho, las editoriales preferían traducir los mangas populares como ventas seguras que se logran, tal como los clásicos de la literatura.
Sin embargo, los compradores empezaron a consumir manga de todo tipo y de diversos géneros. Empezaron a buscar las novedades sin renunciar a historias de su interés o su gusto. Esto empezó a funcionar de forma similar al consumo de series y películas de televisión que los fanáticos usualmente consumen porque son del género que les interesa.
Cada vez es más normal encontrar una sección de mangas en las librerías del país. En estas no solamente se aprecian títulos populares, como Kimetsu No Yaiba o Shingeki No Kyogin. Además, se encuentran muestras de novedades para que los fans puedan disfrutar de una historia que no conocen.
Los mangas son la novedad y las editoriales siguen aumentando las ventas
Una de las estadísticas más resaltantes del 2022 fue el crecimiento de novedades publicadas por las editoriales españolas. De acuerdo a los números, se publicó un 30% más de títulos nuevos traducidos que durante el año 2021.
De esta manera, el 2022 cerró con un increíble número de más de 1300 libros manga totalmente nuevos. Aquí se incluyen volúmenes de cómics populares, así como nuevos géneros e historias.
Estos estudios fueron producidos por la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic (ACDCómic), que esperan que el número aumente al menos un 20% más durante el 2023. Esto se debe principalmente al aumento de la demanda de lectores, que solicitan diariamente los títulos más vendidos en Japón.
El trabajo de producción es más sencillo que cuando se produce un libro desde el principio. Las traducciones de manga toman poco tiempo. Además, las editoriales simplemente listan los libros más solicitados y las novedades del momento para incluirlas a su catálogo durante todo el año.
De acuerdo con la directora de marketing de FNAC, España destaca que los títulos, subfamilias y géneros es tan heterogénea que continuará creciendo y abarcando muchos más géneros. Así, hasta que se consiga consolidar un catálogo creciente y cómodo, similar a los que se encuentran en japonés.
Más convenciones otaku que se celebran en Valencia
Otro paso que han dado las editoriales y que ha involucrado a cientos de jóvenes en todo el mundo son la planificación de convenciones para otakus. Estos reúnen a especialistas, cosplayers, ediciones especiales y conferencias que les encantan a los fans.
Tal es el ejemplo de la convención Japan Weekend que se presentará en Valencia durante el 6 y 7 de mayo. Se espera la presencia de más de 100.000 fanáticos de manga en esta gran convención que se unirá con mangakas, cosplayers, incluso gastronomía japonesa y concursos especiales. Esta convención es conocida como el clásico Salón del Manga, idéntico al que se celebró en Barcelona el año pasado.
Actualmente, los organizadores del Salón del Manga Valencia 2023 se encuentran en proceso de adopción de marcas, patrocinadores y colaboradores, además de confirmación de mangakas, productoras y empresas de merchandising para darle vida a todos los sectores del Salón, incluyendo conferencias para los entusiastas del manga, así como shows especiales, conciertos, cantantes y mucho más.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc