Guadalest es el pueblo con más museos por habitante de España, algunos únicos en el mundo

guadalest

Guadalest, Alicante, es uno de los rincones más bonitos de España y del mundo. No solo lo decimos nosotros, sino la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España y la Federación Internacional de los Pueblos más Bonitos del Mundo, quienes le otorgaron este reconocimiento. Cabe destacar que la lista de los lugares con más encanto del planeta solo la forman 500 pueblos, repartidos por toda la Tierra, a día de hoy.

Sin embargo, no vamos a hablar de la localidad por ser una de las más bonitas, sino por ser el pueblo con más museos por habitante de España, donde hay 9 museos, algunos únicos en el mundo, con una población censada, en 2017, de 205 personas.

Museo Belén y Casitas de Muñecas

Situado en la calle La virgen, 2, encontramos este peculiar museo de belenes, casitas de muñecas a escala 1:12 y juguetes antiguos. Llama especialmente la atención el belén, dado que es ecológico. Se trata de un museo único en el mundo.

Museo Microminiaturas

En el museo de Microminiaturas, todo lo que pensabas que era imposible de ver, lo tendrás delante de tus ojos probablemente. Situado en la calle La Iglesia, 5, en él podremos observar desde la Estatua de la Libertad dentro del ojo de una aguja, Los Fusilamientos del 2 de Mayo de Francisco de Goya pintados en un grano de arroz o incluso a una pulga vestida de torero dando un pase de rodillas, entre otras creaciones. Todo ello se lo debemos a Manuel Ussá, considerado uno de los mejores microminiaturistas del mundo.

Museo de Saleros y Pimenteros

Se trata del único museo de Saleros y Pimenteros de Europa. En el mundo solo existen dos como este, uno en el Castell de Guadalest y el otro en Tennessee, Estados Unidos. ¿Quién no tiene un par de saleros y pimenteros en casa? Hasta aquí nada nuevo. Sin embargo, entre las salas del museo se esconden piezas excepcionales, algunas de ellas del año 1800. Andrea Luden, estuvo más de 30 años de su vida coleccionando los más de 20 000 saleros y pimenteros que hoy en día podemos ver expuestos.

Encontramos desde pájaros, toros, gatos, perros o gallinas, entre otros animales, hasta astronautas, lavadoras o televisiones. No todos son estáticos, algunos hablan y otros se mueven. También podrás ver molinillos de pimienta que rara vez habrás podido tener ante tus ojos dado que hay algunos que superan el metro de altura. Está situado en la Av. de Alicante, 2.

guadalest

Museo de Vehículos Históricos

A 7 km de Guadalest, en el Valle de Guadalest, encontramos el Museo de Vehículos Históricos que recoge, en una sala de 500 m2 cerca de 140 motocicletas y algún que otro microcoche recuperados y restaurados durante más de 25 años por Don Ricardo Fracés Seguí. Son originales de los años 20 a los 70, consiguiendo de esta forma que el visitante viaje en el tiempo. Además de vehículos, el museo está decorado con otras antigüedades como máquinas de escribir o de coser, radios, teléfonos o cafeteras, entre otros objetos que hace que nos traslademos de nuevo años atrás. Situado en la Carretera Callosa-Guadalest Km. 7.

Museo Histórico Medieval

En el medievo se estilaban las torturas a la gente. Muestra de ello es el Museo Histórico Medieval, donde podrás observar en cuatro plantas, más de setenta piezas e instrumentos de tortura y pena capital que se utilizaban en aquella época. Escalofriante solo de pensarlo. Ubicado en la calle Honda, 6.

Museo Etnológico

A veces, por desgracia, las costumbres y oficios desaparecen con el paso del tiempo. Para que siempre quede constancia, se decidió crear este Museo Etnológico, donde se da a conocer la forma de vida y trabajo de los antepasados en el Vall de Guadalest. Está enclavado en una casa típica de El Castell d Guadalest del siglo XVIII construida sobre roca. Se accede a él a través de un túnel también excavado en la piedra y cuya puerta de entrada original todavía se conserva. Puedes encontrarlo en la calle Iglesia, 1.

Museo Microgigante

Situado en la calle Del Sol, 2, en este museo pasarás de observar miniaturas diminutas a esculturas gigantes. En él encontrarás sorprendentes objetos que pensabas imposibles, como una plaza de toros construida en una cabeza de alfiler o la Biblia realizada en un cabello, que podrás ver a través de potentes lupas.

guadalest

Museo Municipal Casa Orduña

Hoy, reconvertida en casa museo donde se puede ver en su interior el mobiliario y la decoración del siglo XIX, así como lienzos del siglo XVIII y XIX o una interesante colección de cerámica. Se trata de la casa de la Familia Orduña, de origen vasco que llegaron a El Castell de Guadalest como gente de confianza de los Cardona, Almirantes de Aragón y Marqués de Guadalest. La casa fue construida después de los terremotos de 1644 y saqueada e incendiada durante la Guerra de Sucesión en 1708. Puedes visitarla en la calle Iglesia, 2.

  1. Museo El Mundo del Gato

Si eres un amante de los felinos no puedes perderte el museo El Mundo del Gato, donde encontrarás más de 2 000 figuras gatunas desde los años 60 hasta la actualidad. Situado en la calle de La Virgen, 18.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

1 comentario en «Guadalest es el pueblo con más museos por habitante de España, algunos únicos en el mundo»

Deja un comentario