Fira de Tots Sants de Cocentaina, la segunda feria más antigua de España: programación 2023

En España desde hace muchos años hemos adquirido de la cultura americana la festividad de Halloween o todos los santos. Si bien es cierto que es México quien celebra por todo lo alto este día, Cocentaina, en Alicante, no tiene nada que envidiar. La Fira de Tots Sants de Cocentaina es el certamen comercial más importante de la Comunidad Valenciana y está considerada la segunda feria por antigüedad de España. En mayo de 2007 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana, el 16 de octubre de 2012 Fiesta de Interés Turístico Nacional, BIC desde octubre de 2018 y Fiesta de Interés Turístico Internacional en abril de 2019.

Desde 1346 no ha dejado de festejarse hasta nuestros días. Año tras año llega una nueva edición sin olvidar nunca el pasado. Las fechas y la duración de la festividad va cambiando. Siempre se engloba el 1 de noviembre, pero dura entre 3 y 5 días dependiendo de la proximidad del día de Todos Santos al fin de semana. Este año tendrá lugar los días 1, 2,3, 4 y 5 de noviembre 2023. A lo largo de siglos, la fira ha superado pestes, epidemias, guerras, conflictos sociales, épocas de paz y de progreso y, sobre todo, ha dispuesto la voluntad de un pueblo que ha continuado celebrándola.

En su origen se trataba de un mercado comercial agrícola y ganadero que poco a poco se ha ido transformando en un gran escaparate con actividades agrícolas y ganaderas de toda la vida, exposiciones de maquinaria agrícola y medios de automoción, artesanía, zoco árabe, mercado medieval, porrat valenciano, danzas, zona gastronómica, feria de atracciones, malabares por las calles y mucho más a lo largo de 135.935 metros cuadrados que ocupa la Fira.

Programación Fira de Tots Sants de Cocentaina 2023

Con una programación tan variada para todos los gustos y edades, la Fira cada año va teniendo más repercusión, tanto mediática como de visitantes que se acercan a Cocentaina a disfrutar durante los cinco días que dura la Fira de Tots Sants. Las últimas ediciones se han registrado más de quinientas mil personas. Puedes consultar la programación completa pinchando aquí.

Entre las principales novedades de la Fira de Tots Sants 2023 destaca el programa de exposiciones, las presentaciones de libros y juegos al estand central, la Zona de Degustación de “Sol a Sol”, el ‘Fira i Festa’ con los conciertos de Chimo Bayo, El Diluvi y Xavi Sarrià, las actuaciones de calle y el espectáculo de cierre o el Porrat Valencià con el Botifarra, entre muchos otras cosas que aún se tienen que desvelar muy pronto.

La Zona de Degustación de “Sol a Sol” estará ubicada entre las calles Jaume I, Mossén Raduan i el parque Anselmo Martí, siendo abierta a productores y artesanos de productos agroalimentarios, así como a fabricantes de bebidas y licores que quieran exhibir sus productos entre los días 1 y 5 de noviembre de 2023. En total, se prevé destinar más de 2.300 metros cuadrados a los diferentes formatos previstos entre las ‘food trucks’, los estands de degustación y las estructuras gastronómicas y contenedores de estilo industrial ‘food trucks’.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo si te gusta con los botones de aquí abajo.

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario