Fallas Patrimonio de la Humanidad: Programación completa 2021

fallas patrimonio de la humanidad

Las Fallas son Patrimonio de la Humanidad desde el 30 de noviembre de 2016. Este año, en vez de celebrar el V aniversario con solo un fin de semana, se han organizado actividades durante toda la semana, comenzando el martes 23 y terminando el domingo 28. Te traemos la programación completa del V aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad 2021, para que puedas disfrutar al máximo. Si por el temporal se anulasen algunos eventos, intentaremos informar lo antes posible.

Programación Fallas Patrimonio de la Humanidad 2021

Martes, 23 de noviembre

19 h. En el Museo Fallero, recorrido guiado «Els ninots dels Puche» a cargo de José y Marina Puche.

Jueves, 25 de noviembre

11 h. En el Museo Fallero, visita guiada con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

19 h. En el Museo Fallero, visita guiada «La indumentaria valenciana en los ninots indultados» a cargo de Xavier Rausell.

Sábado, 27 de noviembre.

Desde el sábado habrá un photocall floral en la plaza de la Virgen

  • Visita por la mañana al Museo Fallero de la comitiva oficial
  • 11 h. En los jardines de la JCF, Mesa redonda: «Una historia de Patrimonio»
  • 12.30 h. Inauguración de exposición fotográfica
  • 13.15 h. Mesa redonda sobre solidaridad e inclusión fallera
  • Por la tarde, Visita al Museo de la Ciudad del Artista Fallero
  • 19 h. En la Ciudad del Artista Fallero, actividad sobre artistas falleros
  • 20 h. Castillo de fuegos artificiales en la plaza del Levante UD (junto a la Ciudad del Artista Fallero)

Domingo, 28 de noviembre

  • 11 h. Disertaciones sobre «Flores y Devoción» con los Vestidores de la Virgen en la Ciudad del Artista Fallero
  • 12 h. Charla sobre pirotecnia en la Ciudad del Artista Fallero
  • 13.15 h. Mascletà en Engraellat, tal y como se hacían tradicionalmente las mascletaes, en la Ciudad del Artista Fallero.
  • 17 h. Taller de dansà gratuito en la Ciudad del Artista Fallero.
  • 18 h. Mesa redonda sobre falleras y falleros, «motores de la fiesta» en la Ciudad del Artista Fallero.
  • 19 h. Charla sobre los artistas falleros con pintura en directo en la Ciudad del Artista Fallero.

Foto de portada: Top Valencia

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario