Fallas 2019: Visita guiada, recital y cóctel en la Nit del Foc en Les Arts

Nit del Foc en Les Arts

Un año más, y con este ya van ocho, el Palau de les Arts propone contemplar los fuegos artificiales de la Nit del Foc a 17 metros de altura. Antes del gran acontecimiento pirotécnico, que este año será disparado por Pirotecnia Ricardo Caballer Ricasa a la 01:30 h, el visitante podrá descubrir el edificio diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, disfrutar de un recital privado y degustar un cóctel.

Les Arts abre sus puertas la Nit del Foc a las 22.30 h, hora en la que el personal de visitas guiadas recibirá a los asistentes para iniciar su estancia en el teatro. La actividad comienza con un recorrido de 30 minutos por los espacios más emblemáticos de Les Arts, al que seguirá un recital en el Aula Magistral, en el que los artistas del Centre Plácido Domingo interpretarán duetos de ópera.

A continuación, los visitantes accederán al Vestíbul Principal, con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se servirá un ‘catering’. Posteriormente, el público podrá acceder a la balconada del edificio para disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales.

Entradas para vivir la Nit del Foc en Les Arts

La entrada para vivir esta noche de fallas en el Palau de les Arts tiene un precio de 50 euros, 46 para los abonados de la temporada. Los interesados pueden efectuar sus compras en la página web: www.lesarts.com/palaudelesarts/visitas-guiadas, así como en el teléfono 672062523. Para más información, pueden dirigirse al correo electrónico: visitalesarts@dtaocioyturismo.com.

Foto de portada: Platea Magazine

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Recuerda que puedes compartir el artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y pueda disfrutar de la Nit del Foc en Les Arts 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario