Un equipo de danza valenciano luchará por el oro en la Dance World Cup

danza valenciana. Top Valencia

A unas horas de que comience la final de la Dance World Cup, una de las competiciones internacionales de danza más grandes que se celebran anualmente en nuestro país, las escuelas profesionales españolas se afanan por perfilar los últimos detalles de sus propuestas de baile antes de su comienzo, el 22 de junio. El equipo de danza valenciano Stardanze (San Antonio de Benagéber) hace lo propio con su equipo de competición Mammahood, que lo darán todo en el escenario los días 27, 28 y 29 de junio en Sitges (Barcelona).

Sus diez bailarinas presentarán las cuatro coreografías que fueron seleccionadas en las primeras fases del certamen (con dos platas y dos bronces, el año que mejores resultados ha obtenido la escuela de danza) de entre las 14 presentadas. Se trata de Last Dance, pieza de modern, y Hey Pachuco!, de jazz, interpretadas por las diez competidoras y coreografiadas por Ana Giménez; Goran (danza contemporánea), defendida por Sandra Martínez, Mar Pons y Paula Germán y coreografiada por Lorena Ortiz, y Behind (danza contemporánea), individual de Lorena Ortiz, interpretada por Sandra Martínez.

El equipo está formado por María Lucas, Roció Pilan, Marisa Rodrigo, Natalia Mascarell, Patricia Pastor, Ana Madrid, Paula Fuertes, Paula Germán, Mar Pons y Sandra Martínez, con edades comprendidas entre los 14 y los 24 años. La cofundadora de Stardanze, Ana Giménez, profundiza más en los detalles de las coreografías que se van a presentar en el certamen.

¿Qué destacas sobre las propuestas que lleváis al Dance World Cup?

Destaco, sobre todo, la técnica, la coordinación y la expresividad de las bailarinas. Son piezas muy especiales que llevamos trabajando durante más de nueve meses. Tenemos un estilo propio muy definido y tendemos siempre hacia piezas elegantes donde las bailarinas trabajan en equipo y dan protagonismo a la calidad de los movimientos.

Nueve meses de trabajo intenso, ¿no?

Sí, son muchas horas de trabajo. No solo de las bailarinas, sino del equipo de coreógrafas que nos reunimos cada año para pensar bien qué vamos a presentar, así como la labor individual de cada coreógrafa para preparar cada pieza: cada paso y cada bailarina, los vestuarios, el peinado, etc. Todo debe estar perfectamente conectado.

¿Les hace ilusión participar en una competición de relevancia como esta?

Les hace muchísima ilusión. Es la primera vez que el equipo senior se clasifica con todas las piezas que han presentado. Aunque nunca te acostumbras a ello y siempre hay nervios, pero también mucha emoción. Es lo bonito de esto.

¿Qué medallas habéis conseguido hasta la fecha en el Dance World Cup?

Llevamos cinco años compitiendo en este certamen y, por suerte, menos en una edición, siempre hemos conseguido clasificarnos con alguna pieza. Sin embargo, este es el año que mejores resultados hemos conseguido a nivel de equipos y de premios. Es un reconocimiento que emociona mucho.

¿Hay esperanzas de repetir ese éxito de años anteriores?

Esta etapa final es muy complicada, ya que hay muchísimo nivel y para nosotras ya es un gran resultado poder estar ahí y compartir escenario con grandes bailarines del mundo. Pero sí, tenemos esperanzas.

¿Habrá tiempo para hacer turismo por Sitges o serán días dedicados a entrenar entre competición y competición?

¡Si, por supuesto! Siempre encontramos tiempo para hacer turismo. Creo que lo mejor de estos viajes es precisamente el tiempo que todas pasamos juntas. Une al equipo, acerca a las personas y ayuda a conectar y a empatizar, y eso se nota en el escenario. Es muy importante que el equipo trabaje como tal. Una sonrisa de complicidad entre ellas en el escenario es mágica.

¿Cuál será el siguiente objetivo competitivo después de la Dance World Cup?

Todavía nos queda la final internacional de la competición Anaprode, en Luxemburgo, pero el siguiente objetivo es seguir: preparar la siguiente temporada y seguir aprendiendo y disfrutando. Nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevos pasos. Es todo muy emocionante.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más

1 comentario en «Un equipo de danza valenciano luchará por el oro en la Dance World Cup»

Deja un comentario