Cuatro parques perrunos nuevos en Valencia

¿Sales de casa con amigos y te sabe mal dejar a tu perro solo en casa porque no puede acompañarte? Esto se acabó. El Ayuntamiento de Valencia ha abierto cuatro nuevas instalaciones para la socialización de los perros. En el último mes se han inaugurado cuatro en los distritos de la Saïdia, l’Olivereta y Patraix, por partida doble.

“Estas zonas para perros responden a la necesidad social de miles de personas que cuidan sus mascotas y que durante mucho tiempo han reclamado espacios dignos y seguros para que sus perros pudieran correr y jugar tranquilamente y sin molestar a nadie”, ha explicado la concejala delegada de Parques y Jardines, Pilar Soriano.

Fuente: Las Provincias
Fuente: Las Provincias

Esta iniciativa, que abarca todos los distritos de la ciudad de Valencia, responde tanto a diversos procesos de consulta ciudadana en los presupuestos participativos del año pasado como a la voluntad de la Concejalía de Parques y Jardines de satisfacer la necesidad de los miles de perros que viven en nuestra ciudad y de las personas que los cuidan.

De las cuatro zonas de socialización para perros que se han puesto en funcionamiento en el último mes, dos se sitúan en el distrito de Patraix. Por un lado, en la plaza de Enric Granados hay una nueva instalación con una superficie de 680 metros cuadrados, mientras que en la calle Borrasca se ha abierto una con 783 metros cuadrados.

Por otra parte, también se ha habilitado una zona para perros en los Jardines del Real, en el distrito de la Saïdia, con 726 metros cuadrados de superficie y otra en el barrio de Nou Moles, en la calle de Cartagena, con 368 metros cuadrados de terreno.

Foto de portada: Las Provincias

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia 

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más

Deja un comentario