Cada año en Paterna se celebra la Cordà, una festividad donde se disparan más de 70.000 cohetes. Un espectáculo de fuego, color y pólvora, con más de un siglo de historia. Lo bueno se hace esperar y han tenido que pasar más de 100 años desde su nacimiento para conseguir que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital la declare Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Condiciones para obtener el mencionado reconocimiento
Se valora también la existencia en la localidad o en el área geográfica inmediata (a una distancia no superior a 50 kilómetros) de un equipamiento adecuado de alojamientos y servicios turísticos para la recepción de visitantes, así como los accesos y la señalización de la localidad en que se realiza la fiesta. Por último, la celebración de las fiestas debe cumplir unos criterios de calidad que garanticen el respeto al entorno urbano, monumental y paisajístico, así como la seguridad.
Origen de la Cordà
Corría el año año 1898. Un grupo de amigos se reunió la noche del último domingo de agosto alrededor de la mesa para cenar en la calle y pasar un buen rato. La velada acabó con una “batalla de cohetes”. Aquel grupo de amigos no sabía que estaba dando origen a una de las fiestas y tradiciones más famosas del mundo y de la que más orgullosos se sienten los paterneros: la Cordà. La misma fiesta que acabaría siendo reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional por parte de la Comunidad Autónoma y Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.