Hace diez años nació la entidad sin ánimo de lucro «Desata tu potencial«, la cual celebrará el viernes 27 de octubre la gala de su décimo aniversario en el Ateneo Mercantil de Valencia de 19 a 21 h de manera GRATUITA. Entre sus objetivos es ofrecer consejos para desatar tu potencial y como consecuencia la felicidad. Pese a que la paella activa la hormona de la felicidad, el comerla no aparece en la lista de estos consejos.
La entidad proporciona metodologías útiles del campo de la inteligencia emocional y el crecimiento personal aportando una educación emocional a los jóvenes, para que puedan desarrollar, de manera óptima, todo su potencial. Veamos los consejos que nos dan los voluntarios de la asociación.
10 consejos para desatar tu potencial
- Practica ejercicio de forma regular. La práctica de ejercicio aeróbico mejora tu estado de ánimo, y terapéuticamente es tan beneficioso como tomar antidepresivos.
- Mantente ocupado, una mente desocupada es tan peligrosa para nuestro equilibrio psicológico como el estrés.
- Enfrenta tus retos cuanto antes y no alargues la toma de decisiones difíciles. cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas.
- Haz que te guste lo que haces, haz más de lo que te gusta y deja de pasar tiempo haciendo cosas que no te aportan nada Planifica tu tiempo para pasar más tiempo con tus aficiones, hobbies, estar con los tuyos,….
- Sonríe y saluda a los demás. La vida sonríe a quienes sonríen a la vida. Sonreír mejora tu estado de ánimo y también contagia a los demás. ¡¡Besa y abraza mucho a la gente que quieres!!
- Se transparente y natural, no vivas la vida de otros. Mentir es malo para el corazón, altera tu ritmo cardiaco y empeora la percepción que tienes de ti mismo.
- Sé bueno y ayuda a los demás en lo que puedas. El odio, la envidia o la aversión sólo te dañan a ti, ayudar a otros beneficia a tu corazón y a los demás.
- Rodéate de aquello que te hace sentir bien, fotos de tus seres queridos en el despacho, llena tu casa de recuerdos bonitos, vístete de la manera que te hace sentir bien.
- Cuenta lo bueno y lo malo que te sucede. Hablar es bueno para el corazón. Una alegría compartida es más alegría y hablar de un problema te ayuda a ponerle distancia emocional. ¡¡Ojo, no agobies a los demás con tus penas!!.
- Es mejor que gastes tu dinero en experiencias que en objetos. Somos más felices por lo que hacemos que por lo que poseemos; viajes, comidas o cursos nos hacen más felices que coches o ropa.