En apenas unas horas Valencia recibirá a Sus Majestades los Reyes de Oriente. Los pequeños de la casa están nerviosos ya por acudir a la cabalgata a coger regalos y caramelos que tiran desde las carrozas cada 5 de enero acompañados por Melchor, Gaspar y Baltasar. Pero, ¿a qué hora vienen y dónde los puedo encontrar? En Top Valencia te facilitamos el nuevo itinerario, el horario, los cortes de tráfico y las novedades de este año que convierten a la Cabalgata de Reyes 2018 en Valencia en la más larga en la capital del Turia hasta la fecha.
Antes de comenzar, un dato curioso. ¿Sabías que en una localidad de la Comunidad Valenciana se celebra la Cabalgata de Reyes más antigua de España y probablemente la más añeja del mundo? Te lo contamos todo en nuestro artículo especial.
Novedades Cabalgata de Reyes 2018 en Valencia
Este año será todavía más grande que en ediciones pasadas pues desfilarán 40 carrozas, 10 compañías de teatro y animación amenizarán el recorrido y le darán ritmo a las calles ocho bandas de música. Los más golosos están de enhorabuena, se repartirán 7 mil kilos de caramelos más, ascendiendo así a un total de 10.000 kilos, de los cuales el Ayuntamiento aporta 2.700 kg, de dulces sin gluten pensando en los más pequeños que padecen esta intolerancia.
El hilo conductor temático de este año será la alimentación con motivo de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible de la FAO, una temática que también comparte la actual edición de Expojove con el eslogan ‘Nyam!’. El centro agroalimentario Mercavalència participa en la Cabalgata con una carroza y piezas de su campaña #HortAttack, además de repartir más de 400 kilos de mandarinas sustituyendo a los clásicos caramelos.
Una nueva carroza festiva participará en la Cabalgata de Reyes 2018 en Valencia. Se trata de un Buzón Real de grandes dimensiones acompañado por dos globos con efectos de luz, sonido y humo, que interactuarán con los pequeños cuando estos depositen sus cartas dirigidas a los Reyes de Oriente. A partir de ahora participará cada año en futuras Cabalgatas de Reyes en la capital del Turia.
Todo ello ha supuesto un ascenso en el presupuesto ya que ha pasado de 150.000€ de 2017 a 190.000€, un presupuesto de alrededor de 200.000 euros incluyendo carrozas, vestuario, compañías, actores, bailarines, equipamiento técnico, pirotecnia, seguridad, caramelos y dirección artística.

Si no puedes asistir o el frío le gana la batalla a las ganas de ver el desfile, podrás seguir la cabalgata a través de las reces sociales ya que el Consistorio lo retransmitirá. Si acudes y tienes fotos que te gustaría compartir con el resto de los vecinos puedes hacerlo en Twitter con el hashtag #cavalcadaVLC. La marcha podrá seguirse también desde dos pantallas led gigantes instaladas por el Ayuntamiento.
Horario y nuevo itinerario de la Cabalgata de Reyes 2018 en Valecia
La celebración comenzará a las 16.30 h del 5 de enero, con un espectáculo de percusión en el puerto de Valencia para animar la espera hasta la llegada de los Reyes Magos, que atracarán su catamarán aproximadamente a las 17 h y serán recibidos por la Fallera Mayor Infantil, Daniela Gómez, y el concejal de Cultura Festiva.
Los Reyes Magos, en esta ocasión estarán representados por Issa Badji, natural de Senegal que trabaja en Mercavalencia como agricultor de productos frescos, como Baltasar; Bernardo Guzman como Gaspar y Antonio Cortés como Melchor.
Una hora más tarde, sobre las 18h, se dará el pistoletazo de salida al desfile desde el Paseo de La Alameda y discurrirá por las principales calles de la ciudad con un itinerario diferente al habitual:
- Navarro Reverter
- Porta de la Mar
- General Palanca
- General Tovar
- Calle de la Paz
- Plaza de la Reina
- Calle de San Vicente
- Plaza del Ayuntamiento
- Final en Marqués de Sotelo, junto al Instituto de Educación Secundaria Lluís Vives, donde los Reyes de Oriente se habrán bajado de las carrozas para entrar al ayuntamiento donde repartirán regalos a los más pequeños en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia y, posteriormente, saldrán al balcón para dirigirse a todos los allí presentes.
Simultáneamente a la Cabalgata, a partir de las 18 h, el grupo Pop’s Corn de Maduixa Teatre convertirán el balcón del Ayuntamiento en una pista de baile, “en un plató televisivo para que los niños y niñas puedan esperar de la manera más amena posible la llegada de los Reyes Magos”, ha destacado Pere Fuset.
Al acabar la Cabalgata, como ya se hizo Fin de Año, se disparará un espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotécnica Peñarroja, que acompañará la Banda Municipal de Valencia interpretando una pieza clásica del repertorio navideño.
Cortes de tráfico Cabalgata de Reyes 2018 en Valencia
Para garantizar la fluidez y preparación de la convocatoria, desde las 7 de la mañana hasta las 20 h del día 5 no se permitirá estacionar vehículos en el paseo de la Alameda, entre el Llano del Real y la plaza de Zaragoza. También quedará cortado al paso de automóviles el tramo entre el puente de la Exposición y la plaza de Zaragoza, entre las 8 y las 17 h, en función de la ocupación de las carrozas. El vial de la Alameda estará abierto al tráfico.
En cuanto a la llegada de la comitiva, el corte previsto en la plaza del Ayuntamiento, necesario para el montaje de las infraestructuras, será entre las calles de la Sangre y del Periodista Azzati, desde las 08:30 h hasta el final de la cabalgata.
Durante el recorrido se cerrarán al tráfico los pasos inferiores de la marginal derecha del antiguo cauce del río Turia (sentido plaza de Tetuán), la calle San Vicente Mártir desde la plaza de España, Marqués de Sotelo y el acceso al Pont de Fusta desde la calle Guadalaviar, así como las calles y accesos por donde transcurre el desfile.
Las calles se irán abriendo al tráfico conforme vaya pasando el desfile y según el criterio de la Policía Local de Valencia. Se podrá seguir el estado del tráfico en tiempo real a través del apartado de movilidad de la web www.valencia.es y la App Valencia.
Foto principal: El País
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia e @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂
TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.