En la pasada temporada el teatro Flumen, bajo la dirección de José Saiz, creó una vez más una obra brillante, digna de representarse en importantes ciudades como los es Valencia, en grandes escenarios con un amplio número de butacas y durante meses y meses con el cartel colgado en su puerta llenando actuación tras actuación el teatro donde se represente.
Hace unos meses se estrenaba la obra lorquiana Bodas de sangre. Pese a estar dos meses en cartel y alargar sus funciones no fue suficiente, el público que acudía más adelante al teatro preguntaba por ella. Fue tal su éxito que este fin de semana vuelve al Teatro Flumen para quedarse, en principio, hasta el 20 de noviembre.

Desde que supe que volvían a representar Bodas de Sangre, siempre que alguien me pregunta qué ver se la recomiendo. Cuando estás viendo la obra, miras el reloj y ya ha pasado una hora piensas “solo me quedan 35 minutos para que acabe” y es entonces cuando quieres parar el tiempo porque estás disfrutando tanto que no quieres que termine ya.
Además, por si fuese poco. El elenco, formado por 28 personas, es todo valenciano. Todos y cada uno de los actores que dan vida a un personaje en “Bodas de sangre” hacen un papel brillante, así como las bailarinas del Ballet Español Embrujo, quienes dejan al espectador hipnotizado con sus movimientos de manos y cuerpo. Deberíamos valorar y empujar más con este tipo de producciones a la materia prima que tenemos en Valencia.

Los actores que forman parte de esta pieza son: Inma Sancho, José R. Sáiz, Sonia Domenech, Isabel Torrijo, Carmen Higueras, Paco Ivañez, Sandra Sasera, Raquel Carrasco, Lina Martínez, Natalia González, Mónica Villareal, Greta Ruiz, José Sáiz (también director de la obra), Mar Mandli, Juana Lucena, Daniel González y Fidel David.
Sobre el escenario vemos a 17 artistas valencianos que se fusionan con las bailarinas de Ballet Español Embrujo para ofrecernos una obra donde se conjuga texto y danza española. Un total de 28 personas y 60 piezas de vestuario, dan vida a la obra lorquiana “Bodas de sangre” durante aproximadamente 95 minutos. Hay personas a las que le he recomendado acudir a ver la obra que se muestran reacios porque no les gusta el flamenco. Si es tu caso, mantengo mi postura dado que no es un espectáculo de flamenco solo. Después de ver a las chicas del Ballet Español Embrujo, cambiará tu percepción de este arte, acabarás hipnotizado.
Es una pieza compleja muy poco representada hasta ahora, donde los actores y los bailarines no salen a escena por separado como es habitual sino que aparecen integrados entre sí en cada escena. Bodas de Sangre cuenta la historia de dos amantes que luchan por su amor hasta la muerte. La novia sigue enamorada de su antiguo novio Leonardo. Una vez celebrada la ceremonia, se entrega a él y huyen juntos apasionadamente. El esposo abandonado les persigue y, cuando encuentra al amante de su mujer, le desafía a un duelo de navajas.
Que esta vez no se te escape, no dejes que te lo cuenten y disfruta con tus propios ojos de esta obra maestra que, además de apostar por la materia prima valenciana, pone su granito de arena para hacer de esta ciudad un lugar digno de grandes producciones artísticas.
Aprovecha que este fin de semana te rebajan 5€ en la entrada comprándola por Internet a través de este enlace. Código promocional: SIQUIERO5
Foto de portada: Teatro Flumen
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a más gente y nadie se quede con las ganas una vez más de ver Bodas de sangre😛