Besamanos a la Virgen de los Desamparados 2019 el miércoles 22 de mayo

Besamanos Virgen de los Desamparados 2019

El domingo 12 de mayo celebramos la festividad de la Virgen de los Desamparados con varios actos en honor a la Cheperudeta. Diez días después, el 22 de mayo, tiene lugar el Besamanos de la Virgen de los Desamparados 2019, donde participarán miles de valencianos devotos.

El acto comenzará a las 7 h y se terminará cuando pase el último devoto, por lo que no te preocupes cuando veas la cola tan grande que se suele formar que  no te quedarás sin besar a la Cheperudeta. El año pasado la Basílica estuvo abierta hasta altas horas de la madrugada, dado que participaron más de 30.000 personas.

Este año se venderán pañuelos benéficos por 2 euros para que sean los propios devotos quienes limpien la mano de la Virgen de los Desamparados. Lo recaudado irá destinado a la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats, la cual ayuda a personas en riesgo de exclusión social y/o con graves enfermedades mentales.

A lo largo del día se repartirán 7.000 botellas de agua gratuitamente para que las personas que hagan las largas colas puedan hidratarse. Por si hubiese algún desmayo habrá un puesto de atención sanitaria de la Cruz Roja y un amplio dispositivo de seguridad. De todos modos, se recomienda llevarse protección solar, gorras y demás utensilios para protegerse del sol, aunque este año quizá puede que llueva.

Recuerda que hasta que el último devoto no pase por el Besamanos a la Virgen de los Desamparados 2019 no se cerrará la Basílica, así que paciencia y tranquilidad que todo el mundo participará. Además, para la ocasión se han editado 35.000 estampas de la Cheperudeta. El año pasado acudieron 30.000 devotos, por lo que habrá estampas para todos y cada uno.

Puedes consultar el resto de actos en honor a la Virgen de los Desamparados que se han organizado a lo largo del mes de mayo. Te dejamos la programación completa en el siguiente enlace:

Festividad Virgen de los Desamparados 2019: Programación completa

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario