Vive un auténtico combate medieval en Belmonte este fin de semana

Mundial de Combate Medieval 2023

¿Alguna vez has imaginado cómo sería un combate medieval auténtico con armas originales? Deja de soñar y ver películas de la época para ello. El sábado 25 y domingo 26 de septiembre, el Castillo de Belmonte acoge el V Torneo Nacional de Combate Medieval, donde participarán más de 100 luchadores de 7 clubes españoles y 2 franceses invitados.

Durante las jornadas veremos combates a duelo y batallas grupales, donde se medirán las fuerzas equipos de 5 contra 5 y 12 contra 12. Entre los clubes españoles, Valencia estará representada por VICTRIX, capitaneado por Marcos Jorge.

El visitante podrá disfrutar no solo de una competición tal y como se vivía en la Edad Media, sino que, gracias a la profesionalidad de los participantes y a la detallada ambientación del Castillo, se verá transportado a este período de nuestra historia. Las armaduras pesan entre 20 y 30 kg, resultando más difícil la batalla al llevar ese peso encima.

Pese a que pueda parecer un espectáculo, no se trata de ello sino un deporte de contacto en la que participan atletas de diferentes clubes de España. Puntuan los golpes que se dan al rival. Por seguridad no se podrá golpear en pies, cuello y genitales. Se eliminará al contrincante cuando este toque con tres puntos de apoyo el suelo.

Horario de las batallas medievales

  • Apertura del castillo de Belmonte: sábado y domingo de 10 a 20:30 h
  • Sábado: de 10:30 a 14:30 h y de 16:30 a 20:30 h
  • Domingo: de 10 a 15 h.

Entradas para el V Torneo Mundial de Batalla Medieval en Belmonte

Las entradas para disfrutar del torneo tienen un precio desde 11€. Los niños hasta los 5 años tienen el acceso gratuito. Tienes varias modalidades de entrada, si solo deseas acudir al torneo, si quieres incluir visita al castillo y al Trebuchet Park, el mayor parque histórico de máquinas de asedio del mundo. Puedes adquirir tu entrada pinchando aquí.

Visita el trebuchet más grande del mundo

A lo largo de la visita va a poder ver 40 máquinas de asedio, todas ellas a tamaño real y perfectamente operativas. El parque está dividido en cuatro ámbitos temáticos: mundo cristiano, mundo musulmán, mundo oriental y Renacimiento. Así, vemos piezas expuestas que utilizaban entre los siglos V y XIV para los tres primeros espacios y piezas renacentistas del siglo XV.

trebuchet más grande del mundo
Trebuchet más grande del mundo. Top Valencia

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 😉

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario